Somos una editorial infantil creada con el propósito de traer luz a nuestras vidas, contribuyendo al desarrollo integral de las infancias, para que esa luz con la que todo niño y niña nace siga brillando a lo largo de toda su vida.
Fundadora Laleliloluz
Sabemos que un mundo mejor es posible y trabajamos cada día para encender esa luz en cada persona. Una luz que impulse su potencial, que abra caminos, que abrace la vida plena. Por eso nació este proyecto: para sembrar palabras que despierten, acompañen y transformen.
Nos permite ampliar nuestro conocimiento y lenguaje.
Mejora nuestra comprensión del mundo.
Estimula nuestra imaginación.
Ayuda al desarrollo emocional, motor, lingüístico, cognitivo y social.
Este reconocimiento refleja nuestro compromiso con un modelo de negocio que no solo busca la rentabilidad, sino que también genera un impacto positivo en la sociedad y el ambiente.
Desde nuestros inicios, hemos trabajado para que cada libro inspire, eduque y deje una huella en el mundo. Con esta certificación, reafirmamos nuestra misión de contribuir al desarrollo infantil, la educación y la inclusión social.
“En Argentina, los problemas en Lectura arrancan en el primer ciclo de primaria y persisten a lo largo de toda la escolaridad en todos los niveles socioeconómicos.
3 de cada 10 alumnos de 15 años de los sectores más favorecidos no alcanzan el nivel mínimo en Lectura. Y son 7 de cada 10 en el grupo de nivel socioeconómico más bajo. En 2023 se identificó con datos de las pruebas de UNESCO que 1 de cada 2 chicos de tercer grado tampoco puede comprender un texto simple.”
Según los datos relevados por el el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, presentados en 2021, el 50,3% de niños y niñas menores de 13 años no han escuchado cuentos, leídos o relatados por más de treinta días. Este déficit de estimulación a través de la palabra incrementó un 10% en el 2020. Se estima que 4 de cada 10 niños (42,1%) no tienen libros infantiles en sus hogares.
“En la Argentina, muchos chicos cumplen con los años de escolaridad obligatoria pero no adquieren los aprendizajes básicos. Aprendizajes no ya vinculados a un determinado diseño curricular, sino los mínimos para la vida en una sociedad democrática. El 46% de los alumnos de 3er grado no alcanza los niveles mínimos de lectura. Más aún, dentro del tercil más vulnerable, el 61,5% de los alumnos se ubica en el nivel más bajo de aprendizajes.”
Si eres una empresa u organización que está trabajando en temas de infancia, promoviendo la lectura y la educación y crees que podemos generar alguna alianza contactanos.
Laleliloluz es un sello editorial de AMAGI Desarrollo Humano S.R.L, una B Corp™ certificada.
+54 9 3489 591672
Preguntas Frecuentes